La información contenida en esta página
es una recopilación de consejos y tips de seguridad que han sido
generados por el Personal o cuerpo de seguridad de RJV;
para que a través del cumplimiento de dichos puntos usted pueda
minimizar las situaciones de riesgo y logre mantener más seguro
el entorno en el que se encuentre.
Deseamos aclarar que dichos consejos
son enunciativos y no limitativos, ya que nunca estarán de sobra
las acciones que Usted considere deban realizarse para salvaguardar
su seguridad.
Tips
de Seguridad Existentes
|
|
Seguridad
en el Hogar
-
Instale mirillas panorámicas en las
puertas de entrada y considere tener luz suficiente para
ver cuando alguien toque a la puerta (Una luz con alumbrado
activado mediante movimiento podría ser una buena opción).
La tercera parte de los robos a casas habitación ocurren
cuando se les abre la puerta de la casa habitación. De
ser posible, instale intercomunicadores o videoteléfonos.
-
Proteja sus ventanas con rejas de
hierro ó instale sensores en las mismas.
-
Instale sistemas de alarma contra
intrusión e incendios que estén conectadas a una central
de monitoreo y a la policía ó al menos adquiera las calcomanías
de alguna empresa de seguridad.
-
Siempre trate de mantener relaciones
cordiales con sus vecinos. Ellos pueden apoyarlo y vigilar
su casa cuando usted no se encuentre en ella. Trate de
tener un sistema de alarma intercomunicado de tal manera
que si su casa es asaltada, sus vecinos se den cuenta
y puedan dar aviso a la policía.
-
No tenga grandes cantidades de dinero
en casa. No deje objetos de valor como computadoras que
puedan verse desde la calle ó a través de las ventanas.
-
Si tiene jardín considere la posibilidad
de un perro guardián para que se disminuya la posibilidad
de intrusión por el jardín y también para que pueda cuidar
el interior de la casa. Mantenga recortadas las ramas
de los árboles alrededor de la casa para evitar escalamientos
ó que puedan ocultar puertas y ventanas. De ser posible
instale iluminación perimetral con encendido automático
(Por reloj o foto celda).
-
Retire las escaleras u objetos que
puedan facilitar el acceso a los ladrones. Siempre cierre
puertas y ventanas cuando salga de casa aunque sea por
cinco minutos. No guarde las llaves abajo del tapete ó
dentro de una maceta; son escondites muy obvios y conocidos.
Nunca deje las puertas de la cochera sin llave. Si son
activadas mediante control remoto, conéctelas al sistema
de alarma.
-
Desconfíe de los desconocidos que
llamen a su puerta. Nunca les abra sin tener puesto el
seguro de cadena. En caso de ser trabajadores de la luz
ó de teléfonos, solicíteles que se identifiquen previamente
y trate de constatarlo con sus familiares. De instrucciones
a sus hijos y servidumbre para que no le abran a desconocidos.
Si ve a alguien sospechoso alrededor de su casa ó la de
sus vecinos, llame a la policía. Si vive en un edificio
de departamentos indique al vigilante o conserje que no
espera visitantes, personas ó entregas de ninguna clase.
-
Nunca deje un mensaje en la contestadora
telefónica indicando que se encuentra fuera de casa ó
de vacaciones. Deje un mensaje indicando que se encuentra
ocupado y que regresará la llamada.
-
Tenga a la mano ó memorizados los
teléfonos de emergencia y los de sus vecinos.
Existen varios tipos de asaltantes
de los cuales los más populares son los llamados zorreros
que logran introducirse en los domicilios casi sin dañar cerradura
alguna. También existen los que abusan de la buena fe de las
personas al introducirse cuando se les abre la puerta o incluso
han llegado a secuestrar a las víctimas en la calle para obligarlos
a que abran sus domicilios. El año pasado se registraron 18.8
asaltos a casa habitación diariamente y la cifra ha ido en
aumento.
Robos, asaltos, secuestros, asesinatos
no son más que un reflejo de la crisis en la que se encuentra
la sociedad. Aprender a protegernos es por tanto, una necesidad
imperiosa.
|
Seguridad
en la Calle
-
Procure salir siempre acompañado
de alguien. Cuando vaya solo, manténgase alerta, nunca se confíe
por que haya gente alrededor suyo. Los asaltantes ya cometen
sus delitos a plena luz de día y en lugares concurridos.
-
No tenga consigo joyas ostentosas.
De ser posible, salga solo con el dinero necesario. Si tiene
tarjetas de crédito y no las necesita en ese momento no las
cargue.
-
No camine por calles oscuras o solitarias.
Trate de no pasar por lotes baldíos, parques, excavaciones o
construcciones.
-
Si la oficina se encuentra cerca
de su casa, no recorra el camino siempre a pie. Trate de recorrerlo
a veces en vehículo y cambie su ruta frecuentemente.
-
Trate de no caminar solo cerca de
su casa u oficina. Si están planeando en secuestrarlo estos
son los dos lugares más probables en donde cometerán el ilícito.
-
No camine a la misma hora ni por
el mismo lugar. Trate de caminar siempre en sentido contrario
al de los autos.
-
Evite el trato con vendedores ambulantes
ó con desconocidos, sobre todo si se encuentran en grupo.
-
Cruce la calle por las esquinas ó
por las áreas destinadas para ello.
-
Evite verse envuelto en riñas
y no haga caso a provocaciones, sobretodo si se encuentra Usted
conduciendo un vehículo. También evite las manifestaciones públicas,
las aglomeraciones y los disturbios.
-
En caso de que sea asaltado actúe
con calma. No realice movimientos raros a amenazadores. No oponga
resistencia. Evite cualquier enfrentamiento físico. Haga lo
que se le pide y trate de permanecer callado. Recuerde que los
asaltantes actúan en parejas ó tríos y normalmente están armados.
-
Trate de memorizar lo que ve o escucha
(Facciones, vehículos, vestimenta, etc). No se arriesgue. Pese
a su enojo no persiga a los delincuentes.
El
peligro de ser víctima de un robo o asalto en la calle varía de
lugar en lugar, pero también depende del grado de delincuencia de
la ciudad, de la estabilidad del gobierno local, de la existencia
de grupos opositores a este y del índice de resentimiento social
de los integrantes de la ciudad.
Seguridad
en el Automóvil
-
Antes de abordar su vehículo verifique
que no haya nadie adentro. Tenga las llaves preparadas cuando
vaya a abrir la puerta. Observe alrededor suyo y si no ve nada
sospechoso aborde rápidamente en su vehículo.
-
Cuando circule con su auto
por las calles ponga los seguros y mantenga las ventanillas
cerradas. Cuando lo estacione verifique que estén bien cerradas
las puertas, cajuela y ventanas. Utilice un bastón de seguridad
ó instala un sistema cortacorriente ó algún otra alarma.
-
Nunca deje objetos de valor a la
vista dentro del auto. Oculte ó quite el equipo de sonido si
estaciona su auto en la calle.
-
No circule por calles oscuras ni
tampoco deje estacionado en ellas su auto. Si viaja de noche
puede ser de gran ayuda el traer consigo un celular.
-
Evite el estacionar su auto en la
calle. Busque estacionamientos alumbrados y seguros. De preferencia
con servicio de valet parking. De preferencia utilice estacionamientos
descubiertos. Desconfíe de los acomodadores callejeros.
-
En el estacionamiento deje sólo la
llave para arrancar el auto y ninguna otra más. Nunca mencione
el tiempo que piensa dejar el auto en el estacionamiento.
-
Nunca deje las llaves de su casa
u oficina dentro del automóvil. Tampoco deje dentro documentos
con domicilio de alguna de ellas.
-
Ante un asalto a mano armada no intente
oponer resistencia. Recuerde que no hay nada que pueda hacer
y es preferible perder el auto a perder la vida.
-
Instale sistemas de alarma y de protección
en su vehículo. De ser posible coloque un sistema de rastreo
satelital.
El robo de autos es el principal delito
cometido en la Cd. de México. Actualmente se roban en promedio 109.34
vehículos por día. Lo más alarmante es que de esta cantidad, una
gran mayoría son cometidos por delincuentes que actúan con mayor
saña y violencia que en el pasado y para los cuales es más fácil
arrebatar un automóvil a mano armada que robarlo cuando se encuentra
estacionado.
No se exponga. Su vida es lo más valioso
para Usted y es la única que tiene. El auto lo puede recuperar,
su vida no.
Prevención
de Ataque Sexual
-
Trate de caminar por lugares transitados
por personas y bien iluminados. No se detenga en zonas poco
iluminadas o desoladas.
-
Cuando este caminando por la calle
voltee con frecuencia para ver si no es seguida. Si considera
que está siendo perseguida realice lo necesario como atravesar
la calle por ejemplo para confirmar si es cierta su sospecha.
-
Si la persiguen diríjase a un lugar
concurrido y pida ayuda.
-
Ante un posible ataque guarde la
calma; no demuestre miedo. Si está atrapada, hable con el agresor.
Trate de ganar tiempo hasta que pueda huir ó pedir ayuda. Observe
y trate de recordar la fisonomía, ropas, señas particulares
y cualquier otra característica del agresor. Tan pronto como
le sea posible pida ayuda a las autoridades.
-
Cuide a sus hijos. Las dos terceras
partes de las víctimas presentadas ante el Ministerio Público
son menores de edad y uno de cada cinco tienen menos de cinco
años.
La violación es uno de los delitos
más crueles que existen en nuestra sociedad. En un gran porcentaje,
la misma es cometida por integrantes de la misma familia ó por personas
cercanas a ella. Por sus características naturales, muchos de estos
delitos no se denuncian.
Consejos
para abordar un Taxi
- Confíe en su instinto a la hora de
tomar un taxi y elíjalo además de otras recomendaciones, por
la cara del chofer, descarte los que no le inspiren confianza
o su rostro sea desencajado o su aspecto desaliñado.
-
Elija los taxis que estén circulando
y no los que se acercan o detienen buscando que sean abordados.
Haga la parada solo a los taxis que estén bien identificados.
-
Nunca aborde los taxis que se encuentran
estacionados afuera de los bancos o instituciones financieras.
-
Si llamaste o detuviste un radio
taxi no olvides de verificar que en realidad traiga radio.
-
Inmediatamente después de haber abordado
el taxi baja el seguro de las puertas y verifica los datos del
certificado o credencial donde figuran los datos del taxista.
En el certificado deben venir sus datos y foto y deben estar
visibles. Trata de observar algún detalle sobresaliente ó por
lo menos el número de las placas del taxi, datos que pueden
servirte en caso de una posterior investigación.
-
Si conoces el recorrido por el que
debes pasar y notas alguna pequeña desviación la cual traten
de justificar con cualquier pretexto (manifestaciones, ruta
más corta, etc.) se te sugiere bajarte inmediatamente del taxi
y buscar otro para llegar a tu destino.
-
Trata de bajar por lo menos una cuadra
antes de llegar a tu destino, siempre y cuando no esté oscuro
ó tengas que bajar en un lugar peligroso.
-
No reveles datos personales o laborales
cuando entables conversación con el conductor. Desconfía de
las personas demasiado insistentes, amables o complacientes.
Pueden estar entreteniéndote para sacarte información.
-
No
dudes de hacer parar el taxi y dar por finalizado el recorrido
si notas que el taxista entabla una charla vía celular o a través
de otro medio de comunicación y consideras que a través de ella
pueda estar indicando con códigos preestablecidos tu destino
o dando señales para perpetrar el delito.
Seguridad
en la Empresa
-
Evite contratar empleados que no
hayan sido investigados previamente y se desconozcan sus antecedentes,
trayectoria laboral, referencias y no se verifique plenamente
su identificación.
-
Instale un sistema de control de
acceso computarizado para administrar y autorizar los accesos
de las visitas, empleados y contratistas. Complemente este sistema
con cámaras de video y chapas electromagnéticas que le permita
ver quién llama antes de abrir la puerta. Proteja los sistemas
de vigilancia con un sistema detector de fuego para prevenir
incendios y daños irreparables.
-
Verifique la identidad del personal
que concurra a su empresa antes de dejarlos entrar y no dude
en negarles la entrada en caso de detectar situaciones de riesgo.
-
No crea que una persona extraña del
sexo femenino no representa peligro alguno. Hay delincuentes
que son mujeres ó que acostumbran participar en parejas o en
equipo para cometer los ilícitos.
-
Sea cuidadoso con el manejo de la
información de su empresa, sobre todo la que pudiera tener datos
que pudieran ser utilizados para causarle un daño.
-
Manténgase actualizado sobre equipos
de seguridad y evalúe aquellos que cumplan con los requerimientos
de sus necesidades para considerar que sean implementados en
su empresa.
-
Establezca un programa que involucre
a todos sus empleados con la finalidad de detectar, evaluar
y corregir actividades que se consideren riesgosas ó que pongan
en peligro la integridad de sus instalaciones ó personal.
-
Forme grupos de vecinos empresariales
y establezcan programas de ayuda mutua y estrategias que les
permitan dar respuesta en caso de crisis ó catástrofes naturales
ó provocadas, como por ejemplo: Terremotos, inundaciones, incendios,
fuga de materiales peligrosos, etc.
-
Realice simulacros y pruebe periódicamente
los programas y sistemas de seguridad para evaluar su eficiencia
y realizar las modificaciones en caso de ser requeridas.
-
Trate de acompañarse de una persona
de confianza cuando abra ó cierre su negocio.
-
No pague la nómina, salario o prestaciones
de los empleados en días y horarios fijos. Considere la opción
de realizar transferencias electrónicas para realizar estos
depósitos.
-
Tenga el dinero estrictamente
necesario en la caja y considere tener una bóveda de seguridad
como las que proporcionan las empresas de seguridad para resguardar
sus valores.
-
Nunca deje la caja sin vigilancia.
Trate de mantenerla alejada de los empleados y de preferencia
que se guarde a través de una ventanilla o detrás de un mostrador.
-
Evite poner su negocio en zonas conflictivas
ó con alta incidencia de delitos.
-
No ponga anuncios ó espectaculares
que dificulten la entrada y la visibilidad hacia el interior
del negocio.
-
Instale sistemas de alarma con conexión
directa a corporaciones policíacas ó de emergencia.
|